Actualmente tener presencia en Internet es el pilar fundamental para cualquier empresa y existen una gran cantidad de gestores de contenido que te permitirán conseguir la imagen online que necesitas.
En Tu Negocio Web desarrollamos y programamos webs utilizando distintas plataformas, pero sin lugar a dudas cuando se trata de webs corporativas, webs personales o blogs, casi siempre nos decantamos por WordPress ya que permite unos resultados profesionales y posibilita a nuestros clientes la posterior edición de la propia página para realizar pequeños cambios de una forma fácil e intuitiva.
Tanto si eres un programador WordPress como si únicamente quieres editar tu página web, esta información seguro que será útil para ti.
Hoy te enseñamos unos pasos básicos para que aprendas a editar algunos elementos de tu página web mediante esta herramienta.
Si quieres que nos encarguemos del mantenimiento de tu web consulta nuestros Planes de Mantenimiento WordPress 🙂
Un sitio web autoadministrable es aquel que está construido utilizando un sistema de gestión de contenido (CMS) como WordPress, que permite a los propietarios del sitio realizar cambios y actualizaciones en su contenido sin necesidad de conocimientos técnicos o programación. Con un sitio web autoadministrable, puedes gestionar y controlar fácilmente el contenido de tu sitio web por tu cuenta, sin depender de un desarrollador web para realizar cambios básicos.
Características clave de los sitios web autoadministrables:
Panel de administración
WordPress proporciona un panel de administración intuitivo y fácil de usar. Una vez que te has autenticado en el panel de administración, puedes acceder a todas las funciones y herramientas necesarias para administrar tu sitio web.
Actualizaciones de contenido
Con WordPress, puedes actualizar el contenido existente en tu sitio web de forma rápida y sencilla. Puedes modificar textos, cambiar imágenes, añadir nuevas secciones y mantener tu sitio web actualizado.
Editor de contenido
Con WordPress, puedes crear y editar fácilmente el contenido de tu sitio web mediante un editor de contenido visual llamado Gutenberg. Puedes agregar texto, imágenes, videos y otros elementos multimedia sin necesidad de conocimientos de codificación.
Gestión de menús y navegación
Puedes personalizar la estructura de navegación de tu sitio web a través del panel de administración de WordPress. Puedes crear menús, añadir enlaces, organizar las páginas y categorías, y controlar cómo se muestra la navegación en tu sitio.
Cómo editar o añadir contenido
Para añadir o editar contenido de tu pagina, el primer paso será acceder al editor de tu WordPress e introducir tu usuario y contraseña. Una vez dentro, verás todas las opciones de edición en un menú lateral en la zona izquierda de tu ordenador. Para crear o editar una nueva entrada, haz clic en Paginas en este menú lateral.
Una vez dentro, ve a “Páginas” en el menú lateral y selecciona la página que deseas modificar con Elementor. Haz clic en “Editar con Elementor” para comenzar a editarla.
Una vez que estés en el editor de Elementor, verás la página dividida en secciones y columnas. Para realizar modificaciones en el texto, haz clic en el elemento de texto que deseas editar. Aparecerá un panel de opciones en el lado izquierdo.
En el panel de opciones, verás la pestaña “Contenido”. Aquí podrás modificar el texto, cambiar el estilo de fuente, alineación, agregar enlaces y mucho más. Simplemente haz los cambios deseados en el contenido de texto y haz clic en “Guardar” para guardar los cambios.